
Esta es una publicación traducida por IA.
La estrecha alianza entre China y Rusia: La configuración de un nuevo orden mundial en un escenario internacional transformado
- Idioma de escritura: Coreano
- •
-
País de referencia: Japón
- •
- Otros
Seleccionar idioma
El 14 de mayo pasado, el primer ministro ruso Mishustin, quien visitó Beijing, China, sostuvo una reunión con el presidente Xi Jinping. Esto se da en el contexto de que el próximo año se cumplirá el 75 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Rusia y China, y representó una ocasión para demostrar la voluntad de ambos países de desarrollar aún más su relación de cooperación estratégica.
Durante la reunión, el presidente Xi enfatizó el aumento del comercio, señalando que "el objetivo de comercio anual de 200 mil millones de dólares establecido conjuntamente con el presidente Putin ya se logró el mes pasado". Esto implica que el nivel real de comercio entre ambos países se alcanzó un año antes de lo previsto. En este sentido, el presidente Xi manifestó que "se debe aprovechar el 75 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas el próximo año como un nuevo punto de partida y continuar ampliando los efectos sinérgicos derivados de la estrecha cooperación política entre ambos países".
Por otro lado, el primer ministro Mishustin explicó que el volumen total de alrededor de 80 proyectos conjuntos entre ambos países asciende a aproximadamente 32 billones de yenes. En particular, destacó que más del 90% de estos proyectos se están liquidando en yuanes y rublos, no en dólares. Esto permite vislumbrar la voluntad de Rusia y China de construir su propio sistema financiero, alejándose del orden financiero internacional centrado en el dólar.
Desde la invasión rusa de Ucrania, China y Rusia han estado cooperando estrechamente en los ámbitos político y económico, enfrentando conjuntamente la contención de Estados Unidos. Esto se interpreta como un intento de impulsar una transformación del orden internacional existente y formar un nuevo panorama de poder internacional liderado por China.
Si bien no se trata de una relación de alianza tradicional, se considera que ambos países, que aspiran a la condición de grandes potencias, comparten intereses comunes. Sin embargo, se prevé que la cooperación futura no estará exenta de dificultades, debido a la prolongación de la guerra en Ucrania y los riesgos económicos derivados de las sanciones occidentales contra Rusia.