
Esta es una publicación traducida por IA.
Mercado cambiario de Nueva York, el yen sigue debilitándose - El dólar/yen alcanza los 156.06-16 yenes
- Idioma de escritura: Coreano
- •
-
País de referencia: Japón
- •
- Economía
Seleccionar idioma
El 5 de mayo, en el mercado cambiario de Nueva York, el yen japonés se depreció 1,20 yenes con respecto al día anterior, y el tipo de cambio dólar/yen registró 1 dólar por 156,06-16 yenes.
Los expertos económicos de Japón están analizando esta depreciación del yen como resultado de la combinación de varios factores.
En primer lugar, la posibilidad de un aumento de las tasas de interés en Estados Unidos sigue siendo alta, y las expectativas de un aumento adicional de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal (Fed) están provocando un aumento en el valor del dólar. En particular, los recientes indicadores económicos positivos de Estados Unidos están aumentando aún más la presión sobre la Fed para que aumente las tasas de interés.
Además, la persistencia de la política monetaria acomodaticia del Banco de Japón también está impulsando la depreciación del yen. A pesar de la persistente presión al alza de los precios, el Banco de Japón mantiene su política monetaria acomodaticia manteniendo los actuales niveles de tipos de interés. Esto está ampliando la diferencia de tipos de interés entre Japón y Estados Unidos, lo que a su vez está provocando una depreciación del yen.
Asimismo, la reciente política del gobierno japonés de aumentar el gasto público también está afectando a la depreciación del yen. El gobierno japonés está aumentando el gasto público para estimular el crecimiento económico, lo que puede conducir a una disminución del valor del yen.
Los expertos prevén que es probable que la depreciación del yen continúe en el futuro. Esto se debe a que la presión para aumentar las tasas de interés en Estados Unidos continúa, mientras que la política monetaria acomodaticia del Banco de Japón y la política de aumento del gasto público del gobierno japonés probablemente sigan impulsando la depreciación del yen.
La depreciación del yen puede tener un impacto positivo a corto plazo en la economía japonesa, como el fortalecimiento de la competitividad de las exportaciones y el aumento del número de turistas. Sin embargo, a largo plazo, es necesario tener en cuenta que puede tener impactos negativos, como una mayor presión sobre los precios y una disminución del poder adquisitivo de los ciudadanos.