
Esta es una publicación traducida por IA.
El FMI recomienda un aumento gradual de las tasas de interés del Banco de Japón - Sugiere una 'solución de compromiso'
- Idioma de escritura: Coreano
- •
-
País de referencia: Japón
- •
- Economía
Seleccionar idioma
El Fondo Monetario Internacional (FMI) publicó el pasado 13 el resultado de sus consultas periódicas con el gobierno japonés. En estas consultas, se abordaron temas clave como la futura dirección de las tasas de interés del Banco de Japón y los esfuerzos del gobierno para consolidar las finanzas públicas.
El FMI recomendó al Banco de Japón que, si aumenta las tasas de interés, lo haga de manera 'gradual'. Recientemente, debido a la rápida depreciación del yen y a la presión al alza sobre los precios, en Japón ha aumentado el interés por la 'política de endurecimiento' del Banco de Japón. Esta recomendación del FMI se puede interpretar como una opinión que sugiere que el Banco de Japón debe frenar en cierta medida.
Además, el FMI hizo hincapié en que "es necesaria la consolidación fiscal tanto en los ingresos como en los gastos" para el gobierno japonés. Esto parece indicar que se requieren esfuerzos en ambos sentidos, no solo recortes de gastos, sino también un aumento de los ingresos fiscales a través de subidas de impuestos.
Por otro lado, el FMI mantuvo su previsión de crecimiento económico para Japón en un 0,9% para este año y un 1,0% para el próximo. Además, en cuanto a la tendencia general de recuperación económica, prevé que "el consumo se recuperará a finales de 2024 y en 2025 gracias al aumento de los salarios y la moderación de la inflación".
Sin embargo, expresó su preocupación por la persistente escasez de mano de obra en Japón, calificándola de "desafío a largo plazo". Esto se interpreta como una señal de que los problemas relacionados con el rápido envejecimiento de la población y la disminución de la población siguen presentes.
Se considera que las recomendaciones del FMI pueden diferir en cierta medida de la orientación política que las autoridades financieras y el gobierno japonés han estado considerando últimamente como medida para hacer frente a la subida de precios. El mercado interpreta la postura modificada del FMI como una 'solución provisional' en la que se da un paso atrás.