
Esta es una publicación traducida por IA.
Japan Mobility Show 2024: Un festival de la movilidad que combina la cocreación empresarial y experiencias futuras, un desafío anual
- Idioma de escritura: Japonés
- •
-
País de referencia: Todos los países
- •
- Tecnología de la información
Seleccionar idioma
En otoño de 2023, el "JAPAN MOBILITY SHOW (Japan Mobility Show)", que surgió de la transformación del Salón del Automóvil de Tokio, acaparó gran atención. Del 15 al 18 de octubre de 2024, se celebrará en el Makuhari Messe de Chiba la "Japan Mobility Show BizWeek 2024". En esta ocasión, se dará un nuevo paso, superando la idea de una simple exposición para convertirse en un evento que ofrece la creación conjunta de negocios y experiencias futuras.
El desafío de la celebración anual: de la transformación del Salón del Automóvil de Tokio hacia el futuro
Pasando de la celebración bienal a la anual, la Japan Automobile Manufacturers Association (JAMA), organizadora del evento, tomó la audaz decisión de celebrarlo "cada año". El Salón del Automóvil de Tokio, con cerca de 70 años de historia, es una de las ferias automovilísticas más representativas de Japón; sin embargo, en los últimos años se enfrentaba a desafíos como la disminución del número de visitantes y los cambios drásticos en el entorno de la industria automotriz.
El principal impulsor de esta transformación fue Akio Toyoda, quien en ese momento era el presidente de la JAMA. Con el objetivo de contribuir a la sociedad de la movilidad en su conjunto, impulsó la evolución hacia un "evento tipo plataforma de cocreación" que buscara la creación de nuevos valores. Como resultado, el número de visitantes volvió a superar el millón, y el salón recuperó un nuevo aliento.
En 2023, el Salón del Automóvil de Tokio cambió su nombre a "JAPAN MOBILITY SHOW", transformándose en un espacio que presenta el futuro de la sociedad de la movilidad. Ahora, la JAMA se embarca en un nuevo desafío: la celebración anual. Esto se puede interpretar como una firme voluntad de responder a la velocidad de la evolución de la industria de la movilidad y de comunicar constantemente las tecnologías e ideas más innovadoras.
Espacio de cocreación empresarial: nuevas alianzas y creación de innovación
La "Japan Mobility Show BizWeek 2024" es un evento centrado en los negocios que fomentará la cocreación entre empresas de movilidad y empresas emergentes. Las empresas expositoras no solo podrán mostrar sus tecnologías y servicios, sino que también tendrán la oportunidad de crear nuevas alianzas y generar innovación.
Por ejemplo, Mitsubishi Motors tiene previsto presentar cinco negocios orientados a la consecución de una sociedad con emisiones cero de carbono. Entre ellos se incluyen la plataforma online de servicios relacionados con vehículos eléctricos "EVNION", el servicio combinado de actividades al aire libre "NOYAMA", servicios de carga inteligente, farolas autónomas que utilizan baterías usadas y un informe de análisis de comportamiento de vehículos eléctricos. A través de estas presentaciones, Mitsubishi Motors buscará la cocreación con otras empresas y el desarrollo de nuevos modelos de negocio.
Asimismo, para las empresas emergentes, se trata de una oportunidad inestimable para colaborar con grandes empresas y obtener financiación. En "Startup Future Factory", las empresas emergentes podrán mostrar sus tecnologías e ideas, así como establecer contactos comerciales con grandes empresas y realizar presentaciones a inversores.
Experiencia del futuro: experimentar la ciudad del futuro transformada por la movilidad
"Tokyo Future Tour" es una de las iniciativas estrella del Japan Mobility Show. Los asistentes podrán experimentar de forma simulada la vida en un futuro en el que la movilidad ha evolucionado, en un espacio que recrea el paisaje urbano del futuro Tokio.
Por ejemplo, en la zona "LIFE & MOBILITY", se podrá experimentar una ciudad del futuro en la que la movilidad personal se ha integrado en la vida cotidiana a través de una puesta en escena con formato de musical. En la zona "EMERGENCY & MOBILITY", se podrá aprender, mediante una presentación, sobre el uso de la movilidad en caso de desastre y las actividades de rescate con tecnología de conducción autónoma.
Además, en la zona "PLAY & MOBILITY", se podrán experimentar entretenimientos que utilizan drones y tecnología de realidad virtual. En la zona "FOOD & MOBILITY", se podrá vislumbrar el futuro de la alimentación y la movilidad, con ejemplos como la entrega de alimentos mediante conducción autónoma o robots de reparto.
A través de estas experiencias, los asistentes podrán reconsiderar las posibilidades de la movilidad y aumentar sus expectativas sobre la vida urbana del futuro.
El futuro del Japan Mobility Show: creando una nueva sociedad de la movilidad
El nuevo desafío de la celebración anual representa un punto de inflexión crucial para el Japan Mobility Show. Al priorizar la cocreación empresarial y la experiencia del futuro, el salón evolucionará de una simple feria automovilística a una plataforma para crear el futuro de la sociedad de la movilidad en su conjunto.
El mundo se enfrenta actualmente a una gran ola de cambios que afectan a la movilidad, como la descarbonización, la conducción autónoma y el MaaS (Movilidad como Servicio). Se espera que el Japan Mobility Show contribuya a la resolución de estos desafíos y desempeñe un papel fundamental en la creación de una sociedad de la movilidad sostenible y próspera.
**La edición de 2024 será un evento crucial que marcará el primer paso hacia ese futuro.**