
Esta es una publicación traducida por IA.
Ordenanza para prohibir el uso de teléfonos móviles en cajeros automáticos por parte de personas mayores en la prefectura de Osaka, Japón - Objetivo: prevenir fraudes
- Idioma de escritura: Coreano
- •
-
País de referencia: Japón
- •
- Otros
Seleccionar idioma
El gobernador de la prefectura de Osaka, Yoshimura, anunció el 27 de este mes que está considerando prohibir el uso de teléfonos móviles por parte de los ancianos en los cajeros automáticos mediante una ordenanza. Si esta ordenanza se aprueba, seríala primera en todo Japón.
Fuente: GPT4o
Yoshimura declaró: "Estamos considerando la revisión de la ordenanza para reforzar las medidas contra las estafas", y reveló planes concretos para prohibir el uso de teléfonos móviles por parte de los ancianos en los cajeros automáticos.
En la prefectura de Osaka, el número de casos de estafa en 2022 ascendió a 2.656, la cifra más alta registrada hasta la fecha, con un total de pérdidas de aproximadamente 3.700 millones de yenes (unos 32.000 millones de wones, 23 millones de dólares estadounidenses). Esto equivale a unas pérdidas de aproximadamente 10 millones de yenes (unos 86 millones de wones, 62.000 dólares estadounidenses) al día.
En la revisión de la ordenanza, dado que los delincuentes suelen dar instrucciones a los ancianos a través del teléfono móvil, la prohibición se limitará a los mayores de 65 años. Es la primera vez en todo Japón que se llega a prohibir su uso. El gobernador Yoshimura enfatizó: "Considero que es un delito extremadamente cruel. Se trata de estafar el dinero ahorrado para la jubilación de los abuelos y abuelas, por lo que debemos hacer todo lo posible para detenerlo".
Por otro lado, si se revisa la ordenanza, se necesitarán instalaciones para verificar el uso del teléfono móvil en los cajeros automáticos sin personal, pero el gobernador Yoshimura está pidiendo a las instituciones financieras que asuman los costes. Además, aunque ha expresado su deseo de presentar el proyecto de revisión a la asamblea en febrero del próximo año, los responsables de los bancos han expresado su preocupación, diciendo: "Parece que vamos a tener mucho trabajo" y "No es un asunto de cada banco individual, sino que parece que toda la industria bancaria de la prefectura de Osaka tendrá que moverse unida".
Además, ha expresado su deseo de que también se haga obligatorio verificar el propósito de la compra al vender tarjetas prepago en tiendas de conveniencia, etc.
Esta revisión de la ordenanza se interpreta como una medida contundente contra los delitos de estafa, que se han convertido en un grave problema en la sociedad japonesa. En particular, dado que los delitos dirigidos a los ancianos no cesan, se espera con interés la efectividad de esta ordenanza.