
Esta es una publicación traducida por IA.
Satélite ruso desechado se descompone en órbita terrestre baja... La tripulación de la ISS se refugia en naves espaciales
- Idioma de escritura: Coreano
- •
-
País de referencia: Japón
- •
- Tecnología de la información
Seleccionar idioma
El pasado 26 de día, un satélite ruso desactivado se fragmentó en la órbita terrestre baja, lo que provocó que los astronautas que se encontraban en la Estación Espacial Internacional (ISS) tuvieran que refugiarse en las naves espaciales acopladas. La ISS informó que los 7 miembros de la tripulación de la 71.ª expedición de larga duración se refugiaron temporalmente en tres naves espaciales, incluida la nave espacial 'Starliner' de Boeing. Es probable que los astronautas estuvieran durmiendo en el momento del incidente. Un funcionario de la NASA explicó que esta respuesta fue una "medida de precaución" y que los astronautas permanecieron en las naves espaciales durante una hora antes de regresar a la ISS y reanudar las operaciones normales.
Fuente de la imagen: GPT4o
Según 'LeoLabs', una empresa que monitoriza satélites, parece que el satélite ruso desactivado 'Resurs-P1' (también conocido como 'SATNO 39186') liberó numerosos fragmentos. El Comando Espacial de EE. UU. también confirmó la destrucción de Resurs-P1 y se estima que se han generado más de 100 fragmentos de basura espacial (desechos espaciales) que se pueden rastrear. El Comando Espacial declaró que "no se ha observado ninguna amenaza inminente" y que "continuarán evaluando los acercamientos de forma rutinaria".
Además de la 71.ª expedición de larga duración, hay dos astronautas en la ISS para la prueba de vuelo tripulado (Crew Flight Test: CFT) de Starliner. Starliner se acopló a la ISS el 6 de junio. Inicialmente, se planeó que permaneciera durante una semana, pero debido a una fuga de helio y problemas con el rendimiento de los propulsores en Starliner, su regreso a la Tierra se ha pospuesto para después del 2 de julio.
Este incidente sirve como un recordatorio del problema de la basura espacial. En particular, existe preocupación por el aumento de la basura espacial en la órbita terrestre baja, donde se están operando miles de satélites, como los de Starlink. Se espera que los esfuerzos internacionales para resolver el problema de la basura espacial sean aún más importantes en el futuro.