
Esta es una publicación traducida por IA.
Empresas que lideran la resolución de la escasez de mano de obra en la industria manufacturera japonesa con tecnologías innovadoras
- Idioma de escritura: Coreano
- •
-
País de referencia: Japón
- •
- Tecnología de la información
Seleccionar idioma
En el sector manufacturero de Japón, se están desarrollando activamente iniciativas para resolver la creciente escasez de mano de obra mediante tecnologías innovadoras. En particular, el 'sistema de suministro de energía sin contacto' desarrollado por 'Daifuku', una empresa especializada en soluciones de automatización logística, está atrayendo la atención como una tecnología revolucionaria.
Naito Shingo, investigador principal de Daifuku, explicó: "Los sistemas de suministro de energía por contacto convencionales que transportan mercancías en fábricas e instalaciones logísticas tenían problemas como la generación de polvo por fricción o la aparición de chispas", y agregó: "El mantenimiento periódico, como la limpieza y el reemplazo de piezas, era esencial".
Ante esta situación, Daifuku desarrolló el innovador 'sistema de suministro de energía sin contacto'. Mediante la fijación de dos cables de alimentación recubiertos de resina a los laterales del riel, se logró la prevención de polvo y chispas. Naito, investigador principal, comentó: "Este sistema se ha convertido en una tecnología esencial en fábricas de automóviles, alimentos, farmacéuticas y de semiconductores".
En los procesos de fabricación de semiconductores, es necesario eliminar incluso cantidades mínimas de impurezas, por lo que se requiere un nivel de limpieza máximo. El sistema de suministro de energía sin contacto de Daifuku permite transportar mercancías de forma segura incluso en entornos de sala limpia, por lo que se está suministrando a empresas de semiconductores líderes en el mundo.
Oiwa Akihiko, director del departamento de relaciones públicas de Daifuku, comentó: "Nuestra tecnología está contribuyendo significativamente a aliviar la escasez de mano de obra", y agregó: "Trabajaremos aún más para el desarrollo de la economía japonesa".
Además, en las obras de construcción se utilizan 'bulldozers sin conductor' y en el sector agrícola, 'tractores de conducción autónoma', entre otras tecnologías de vanguardia, para resolver la escasez de mano de obra. Se ha logrado la automatización de tareas simples y la posibilidad de realizar tareas complejas mediante el uso de robots e inteligencia artificial.
El gobierno también está implementando medidas de apoyo para aliviar la escasez de mano de obra. Se espera que la sinergia entre las tecnologías innovadoras de las empresas y el apoyo político impulse el desarrollo de la industria manufacturera japonesa.