
Esta es una publicación traducida por IA.
Fuerzas de Autodefensa de Japón establecen Comando de Operaciones Integradas... aumentan las preocupaciones sobre la integración con el ejército estadounidense
- Idioma de escritura: Coreano
- •
-
País de referencia: Japón
- •
- Otros
Seleccionar idioma
Las tres Fuerzas de Autodefensa de Japón (Ejército, Marina y Fuerza Aérea) cumplirán 70 años de su fundación el 1 de julio. El gobierno japonés está promoviendo el fortalecimiento de la defensa en la región suroeste, teniendo en cuenta el aumento del gasto militar y la activa expansión marítima de China. En particular, se ha decidido establecer un Comando de Operaciones Integradas para operar las tres fuerzas de autodefensa de manera unificada con el fin de mejorar la capacidad de respuesta en caso de una contingencia en Taiwán.
Sin embargo, la preocupación por una mayor aceleración de la integración con el ejército estadounidense sigue siendo profunda. El gobierno japonés tiene previsto establecer un Comando de Operaciones Integradas de 240 personas en Shibuya, Tokio, a finales de 2024. Se trata de una reorganización a gran escala que rara vez se ha visto en los últimos años. Se nombrará un general del mismo rango que los jefes del Estado Mayor del Ejército, la Marina y la Fuerza Aérea como comandante, y el Jefe del Estado Mayor Conjunto asesorará al Ministro de Defensa, mientras que el Comandante de Operaciones Integradas se centrará en el mando de las tropas.
El trasfondo de estos movimientos es una fuerte sensación de crisis ante una posible contingencia en Taiwán. Estados Unidos también está considerando fortalecer el poder del Comando de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos en Japón. Actualmente, la autoridad del Comando, ubicado en la Base Aérea de Yokota en Tokio, se limita a la administración de la base. Por lo tanto, se están considerando opciones como transferir parte de la autoridad del Comando del Indo-Pacífico en Hawái, que está a cargo del mando de las tropas operativas y la coordinación con las Fuerzas de Autodefensa.
El gobierno japonés también está avanzando rápidamente en el fortalecimiento de las relaciones con varios países de Asia, Oceanía y Europa, con la alianza entre Japón y Estados Unidos como eje central. Sin embargo, si la integración con el ejército estadounidense se acelera, aumentará la preocupación por la capacidad de Japón para formular y ejecutar una política de defensa independiente. Se espera que Japón, a través del establecimiento del Comando de Operaciones Integradas, refuerce la cooperación con el ejército estadounidense al tiempo que promueva el fortalecimiento de su propia capacidad de defensa.