
Esta es una publicación traducida por IA.
La nueva estrategia de Ucrania para recuperar Crimea: ¿Inicio de una operación de desembarco?
- Idioma de escritura: Coreano
- •
-
País de referencia: Japón
- •
- Otros
Seleccionar idioma
Julio de 2024 estuvo marcado por una serie de importantes eventos políticos que podrían determinar el curso de la guerra en Ucrania. En primer lugar, en la Cumbre de la OTAN, se declaró oficialmente por primera vez que la adhesión de Ucrania a la OTAN es "irreversible". Además, en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, el expresidente Trump, candidato del Partido Republicano, sufrió una amenaza de asesinato. La posibilidad de que Trump gane las elecciones ha aumentado, ya que se ha planteado la posibilidad de que "presione al gobierno de Zelensky para que ceda a Rusia a cambio de una paz temprana".
También se produjo el anuncio de la renuncia a la candidatura a la reelección del presidente estadounidense Biden y la declaración de candidatura de la vicepresidenta Harris. Se espera que la política estadounidense hacia Ucrania sea un tema crucial en las elecciones presidenciales de Estados Unidos de noviembre de 2024. En medio de estos cambios rápidos, hemos analizado las perspectivas futuras de la guerra en Ucrania.
A finales de julio, un funcionario militar de Kiev declaró: "Lo que necesitamos ahora es un impulso en el campo de batalla". El gobierno de Zelensky, que considera el resultado de la Cumbre de la OTAN un logro diplomático, se está preparando para lanzar una nueva ofensiva militar a partir de agosto. Su principal objetivo es la península de Crimea, que Rusia ha controlado de facto desde su anexión ilegal en 2014. Las fuerzas ucranianas comenzaron a atacar Crimea a finales de agosto de 2023, y recientemente han ampliado considerablemente el alcance de sus ataques. Se puede decir que la ofensiva "ya ha entrado en una nueva fase".
Los continuos ataques con drones marítimos y misiles han causado graves daños a las defensas antimisiles rusas. Se dice que las zonas en las que el ejército ruso puede defender completamente el espacio aéreo son muy pocas. La Flota del Mar Negro se ha retirado, no solo del Mar Negro, sino también del Mar de Azov. Las tropas terrestres que defendían la península también se han reducido considerablemente debido a la concentración en la defensa del este. Teniendo en cuenta esta situación, las fuerzas ucranianas han elaborado un "plan realista" para la recuperación de la península de Crimea.
El comandante en jefe de las fuerzas armadas ucranianas, Valerii Zaluzhnyi, reveló en una entrevista con un medio de comunicación británico a finales de julio que existe un "plan realista para la recuperación de Crimea". Según fuentes militares, el comandante en jefe está considerando una operación de desembarco de tropas ucranianas en la península. Las fuerzas ucranianas consideran que las fuerzas rusas ya no tienen capacidad para impedir el desembarco. Si se lleva a cabo esta operación de desembarco, no se tratará simplemente de una recuperación temporal, sino que será el inicio de una ofensiva a gran escala para la recuperación de la península. Si se inicia esta operación de desembarco, significará que las fuerzas ucranianas lanzarán su segunda ofensiva tras el fallido contraataque a gran escala del otoño de 2023.
Por otro lado, también hay análisis que señalan que el ejército ruso está sufriendo escasez de misiles debido a la prolongación de la guerra en Ucrania y que está recurriendo a ataques con drones más baratos. El ejército ruso sigue utilizando drones suicidas "Shahed" (Shahed) de fabricación iraní para sus ataques. El presidente ucraniano Zelensky denunció el 3 de agosto que el ejército ruso había utilizado al menos 1961 drones Shahed para atacar hasta la fecha.
Sin embargo, Ucrania también está reforzando el uso de drones. El Ministerio de Defensa de Ucrania anunció en enero de este año que comprará drones por valor de unos 7.900 millones de yenes a 16 empresas. Además, el presidente Zelensky decidió eximir de aranceles la importación de piezas de drones en junio de este año, impulsando el desarrollo de drones más potentes. Ucrania también está desarrollando vehículos submarinos no tripulados para ataques marítimos. En julio, el jefe del Servicio de Seguridad de Ucrania declaró a la CNN estadounidense que habían utilizado vehículos submarinos no tripulados de desarrollo propio para atacar el puente que conecta Crimea con Rusia.
Estos vehículos submarinos no tripulados se conocen como "Sea Baby" (Sea Baby) y se utilizaron en el ataque que dañó un buque de desembarco ruso en la base naval de Novorossiysk en el sur de Rusia en julio, así como en el ataque a un petrolero ruso cerca de la costa de Crimea.
De esta manera, el ejército ucraniano está luchando contra el ejército ruso mediante el desarrollo de nuevas estrategias y armas. El futuro de la guerra en Ucrania dependerá del éxito de la operación de desembarco de las fuerzas ucranianas para recuperar la península de Crimea y de la respuesta del ejército ruso. Con la debilitada red de defensa antiaérea rusa y la fragilidad de la defensa de Crimea, ¿podrán las fuerzas ucranianas lograr el éxito en la operación de desembarco? Habrá que seguir observando la evolución de la situación.