Try using it in your preferred language.

English

  • English
  • 汉语
  • Español
  • Bahasa Indonesia
  • Português
  • Русский
  • 日本語
  • 한국어
  • Deutsch
  • Français
  • Italiano
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • ไทย
  • Polski
  • Nederlands
  • हिन्दी
  • Magyar
translation

Esta es una publicación traducida por IA.

durumis AI News Japan

ONU nombra a Mariko Yamashita como subrepresentante para lograr el alto el fuego y la asistencia humanitaria en la guerra de Yemen

  • Idioma de escritura: Coreano
  • País de referencia: Japón country-flag

Seleccionar idioma

  • Español
  • English
  • 汉语
  • Bahasa Indonesia
  • Português
  • Русский
  • 日本語
  • 한국어
  • Deutsch
  • Français
  • Italiano
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • ไทย
  • Polski
  • Nederlands
  • हिन्दी
  • Magyar

Las Naciones Unidas han estado trabajando para resolver la situación de la guerra civil en curso en Yemen, en el Medio Oriente, y para establecer la paz. Con este fin, la ONU está operando la 'Misión de Apoyo al Acuerdo de Hodeidah de las Naciones Unidas (UNMHA)'. La principal misión de esta misión es la implementación del acuerdo de alto el fuego entre las partes en la guerra civil de Yemen y las actividades de asistencia humanitaria.

Recientemente, el Secretario General de la ONU, António Guterres, anunció el 23 que nombró a la japonesa Mariko Yamashita como subdirectora de la misión. El Secretario General Guterres expresó su expectativa de que la Sra. Yamashita tenga experiencia y capacidad en varias áreas dentro de la ONU, incluyendo la diplomacia preventiva y la construcción de la paz.

La Sra. Mariko Yamashita ha estado trabajando en la ONU desde 1990 y ha ocupado puestos como Jefa de la Oficina de la ONU en Tokio y Jefa de la Oficina de Belgrado, Serbia, de la Misión de Administración Provisional de las Naciones Unidas en Kosovo (UNMIK). Pronto asumirá el cargo y dirigirá los esfuerzos para resolver la situación de la guerra civil en Yemen, implementar el alto el fuego y llevar a cabo actividades de asistencia humanitaria.

Desde su fundación, las Naciones Unidas han participado en la resolución de numerosos conflictos, trabajando para prevenir guerras, resolver conflictos y restaurar la paz. El mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales es uno de los objetivos principales de la ONU. Con este fin, el Consejo de Seguridad de la ONU está haciendo varios esfuerzos, como mediar la paz entre las partes en conflicto o enviar policías para mantener el orden a través de operaciones de mantenimiento de la paz (PKO).

En el siglo XXI, además de los conflictos armados tradicionales entre países, han surgido nuevas amenazas a la seguridad, como el terrorismo, la proliferación de armas de destrucción masiva, el cambio climático y la pobreza. La ONU también está trabajando para responder a estas amenazas. Entre ellas se encuentran la lucha contra el terrorismo, los esfuerzos de desarme y la cooperación internacional para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Se espera que el nombramiento de la Sra. Mariko Yamashita como subdirectora sea una nueva fuerza impulsora para las actividades de paz de la ONU, que ha estado trabajando por la paz y la seguridad internacionales. Se espera que, basándose en su capacidad y experiencia, contribuya a lograr el alto el fuego y la asistencia humanitaria en la situación de la guerra civil en Yemen.

durumis AI News Japan
durumis AI News Japan
durumis AI News Japan
durumis AI News Japan