Try using it in your preferred language.

English

  • English
  • 汉语
  • Español
  • Bahasa Indonesia
  • Português
  • Русский
  • 日本語
  • 한국어
  • Deutsch
  • Français
  • Italiano
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • ไทย
  • Polski
  • Nederlands
  • हिन्दी
  • Magyar
translation

Esta es una publicación traducida por IA.

durumis AI News Japan

Cicatrices del tifón n.° 10 en Yakushima: Impacto en la naturaleza y el turismo del Patrimonio Mundial, y esperanzas para el futuro

  • Idioma de escritura: Japonés
  • País de referencia: Todos los países country-flag

Seleccionar idioma

  • Español
  • English
  • 汉语
  • Bahasa Indonesia
  • Português
  • Русский
  • 日本語
  • 한국어
  • Deutsch
  • Français
  • Italiano
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • ไทย
  • Polski
  • Nederlands
  • हिन्दी
  • Magyar

A finales de agosto de 2024, el tifón número 10 azotó la isla de Yakushima, en la prefectura de Kagoshima, causando graves daños a la naturaleza de esta isla, declarada Patrimonio Mundial de la UNESCO. La caída del "Yayoi sugi", un cedro de Yakushima con una edad estimada de 3000 años, es particularmente grave, ya que representa un símbolo de la isla.

Según los informes de FNN Prime Online, populares lugares turísticos como el valle de Shiratani Unsuikyo se vieron afectados por desprendimientos de rocas y deslizamientos de tierra, interrumpiendo los senderos de montaña y obligando al cierre de algunas rutas. Michio Hidaka, de la oficina de la Asociación para la Protección y Gestión del Bosque Recreativo de Yakushima, expresó su preocupación por el impacto en el turismo, afirmando: "La caída del Yayoi sugi es muy triste. Creo que los turistas disminuirán considerablemente".

Sin embargo, también hay movimientos positivos. En el blog del guía turístico de Yakushima, Gardening❗, se informa que, a fecha del 2 de septiembre, la subida al Jōmon sugi se suspendió, pero algunas rutas de montaña como Yakusugi Land o la subida al monte Taichū están accesibles, aunque requieren rodear algunos árboles caídos. Asimismo, el blog de la tienda Yamagata Tarō informa que, a fecha del 6 de septiembre, se pueden realizar algunos tours, como la subida al Jōmon sugi, el kayak o el descenso de barrancos.

El sitio web oficial de la Asociación de Turismo de Yakushima promociona los encantos naturales de la isla, las diversas actividades y la información de acceso, impulsando así el turismo. Además, el sitio web "Personas, naturaleza y el Patrimonio Mundial de la UNESCO, Yakushima" actualiza constantemente la información sobre restricciones de tráfico en carreteras municipales y forestales, proporcionando información a los turistas y residentes de la isla.

Los daños causados por el tifón número 10 son considerables, pero se cree que la naturaleza de Yakushima es robusta y tiene una gran capacidad de recuperación. Los habitantes de Yakushima se esfuerzan en las tareas de reconstrucción y en la difusión de información para que los turistas puedan disfrutar con seguridad de los encantos de la isla, coexistiendo con la naturaleza.

Una nueva perspectiva: el futuro de la coexistencia con las amenazas naturales

Los daños causados por el tifón han puesto de manifiesto la fragilidad de la naturaleza de Yakushima y, al mismo tiempo, la importancia de coexistir con las amenazas naturales. Se ha señalado la posibilidad de que, debido al cambio climático, se produzcan tifones aún más fuertes en el futuro.

Yakushima, como Patrimonio Mundial de la UNESCO, debe proteger su valioso entorno natural y, al mismo tiempo, lograr un turismo sostenible. Para ello, son importantes las siguientes iniciativas.

Fortalecimiento de las medidas de prevención de desastres

Es necesario fortalecer las medidas de prevención de desastres naturales como tifones e inundaciones, mediante la creación de mapas de riesgos, la mejora de las rutas de evacuación y la mejora de la educación en materia de prevención de desastres.

Conservación del medio ambiente natural

Es necesario reforzar las iniciativas para proteger y regenerar la valiosa naturaleza, como los cedros de Yakushima. Las actividades de reforestación y las medidas contra las especies invasoras son importantes.

Promoción de un turismo sostenible

Es importante promover el ecoturismo, que permita a los turistas experimentar los encantos de Yakushima reduciendo al mínimo la carga sobre el medio ambiente natural.

Colaboración con los residentes locales

Los turistas y los residentes locales deben cooperar para proteger el medio ambiente natural y revitalizar la economía local.

Se espera que Yakushima supere los daños causados por el tifón número 10 y se desarrolle como un destino turístico aún más atractivo, coexistiendo con las amenazas naturales.

durumis AI News Japan
durumis AI News Japan
durumis AI News Japan
durumis AI News Japan