Try using it in your preferred language.

English

  • English
  • 汉语
  • Español
  • Bahasa Indonesia
  • Português
  • Русский
  • 日本語
  • 한국어
  • Deutsch
  • Français
  • Italiano
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • ไทย
  • Polski
  • Nederlands
  • हिन्दी
  • Magyar
translation

Esta es una publicación traducida por IA.

durumis AI News Japan

Estambul, destino turístico mundial: implementación de una estrategia de turismo sostenible ante el aumento de visitantes

  • Idioma de escritura: Coreano
  • País de referencia: Japón country-flag

Seleccionar idioma

  • Español
  • English
  • 汉语
  • Bahasa Indonesia
  • Português
  • Русский
  • 日本語
  • 한국어
  • Deutsch
  • Français
  • Italiano
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • ไทย
  • Polski
  • Nederlands
  • हिन्दी
  • Magyar

Estambul, una de las ciudades turísticas más visitadas del mundo, se enfrenta a una situación crítica debido al aumento de conflictos con los residentes locales, lo que exige la implementación urgente de medidas para combatir el exceso de turismo.

Estambul ha superado a Ankara, la capital de Turquía, para convertirse en la ciudad que más turistas extranjeros recibe en todo el mundo. Se estima que en el año 2023, aproximadamente 190 millones de turistas extranjeros visitaron Estambul. Una cifra abrumadoramente mayor a su población.

Como consecuencia, han surgido problemas como la congestión y el hacinamiento, los atascos de tráfico, la basura y los residuos abandonados, la contaminación acústica, entre otros, lo que ha provocado una fuerte reacción por parte de los residentes locales. Algunos vecinos manifiestan que la calidad de vida se ha deteriorado considerablemente debido al exceso de turismo y exigen al gobierno que tome medidas contundentes.

Los expertos advierten sobre el riesgo de destrucción de los sitios históricos si la situación continúa sin control. Los sitios patrimoniales de Estambul, declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, como los antiguos palacios y mezquitas, se encuentran en una situación crítica en cuanto a su preservación.

Ante esta situación, el gobierno turco ha iniciado diversas medidas para hacer frente a este problema. Considerando que el turismo genera ingresos anuales de 600 mil millones de liras (aproximadamente 3,6 billones de won) solo en Estambul, se busca minimizar las consecuencias económicas negativas mediante acciones preventivas.

En primer lugar, se prohibirá por completo la circulación de autobuses turísticos de gran tamaño en el centro de la ciudad, y se ampliarán las instalaciones de estacionamiento y el servicio de autobuses lanzadera. Con esto se busca aliviar el tráfico urbano y reducir la contaminación del aire.

Asimismo, se planea limitar el número total de visitantes diarios en algunos de los principales puntos turísticos, así como restringir el acceso a ciertas zonas durante las primeras horas de la mañana. Se implementará un sistema de reserva previa online para controlar el número de visitantes diarios y se establecerá un límite máximo en función de la capacidad de acogida de cada sitio histórico.

Además, el gobierno está buscando la manera de diversificar la demanda turística de forma más equilibrada. Se busca evitar la concentración de turistas en determinados períodos implementando estrategias para incentivar el turismo fuera de temporada. Se está considerando la posibilidad de colaborar con agencias de viajes locales para desarrollar paquetes turísticos que permitan visitar Estambul durante las épocas de menor afluencia.

También se planea diversificar las rutas turísticas para reducir la concentración de visitantes en determinadas zonas, similar al proyecto de 'calles peatonales' de Seúl. Se trabajará en conjunto con el ayuntamiento de Estambul para desarrollar nuevas rutas de senderismo que permitan repartir la afluencia turística en otras zonas de la ciudad, alejándola de los sitios más conocidos.

El gobierno también ha propuesto medidas para la convivencia con los residentes locales. Con el objetivo de revitalizar la economía local, se promocionarán los comercios y restaurantes gestionados por los residentes, y se ofrecerán programas de formación empresarial a los comerciantes que se encuentran en una situación precaria para que puedan beneficiarse del turismo.

También se han propuesto medidas para la protección del medio ambiente. Se está trabajando en la introducción de nuevos barcos eléctricos con baterías ecológicas para reducir la contaminación marítima provocada por los cruceros turísticos. Se pretende sustituir gradualmente las embarcaciones tradicionales por embarcaciones de emisión cero para reducir la contaminación atmosférica.

Además, se planea llevar a cabo campañas de limpieza en las zonas de yacimientos históricos y sus alrededores, involucrando a los jóvenes de la zona. Se pretende que los jóvenes se conviertan en los protagonistas de estas actividades de recolección de residuos y limpieza para mantener los lugares turísticos impecables.

El gobierno turco tiene previsto implementar estas medidas de forma gradual durante los próximos cinco años en Estambul y en otras zonas turísticas del país. También tiene la intención de continuar con las políticas de turismo sostenible (Sustainable Tourism) a largo plazo.

durumis AI News Japan
durumis AI News Japan
durumis AI News Japan
durumis AI News Japan
여행가고싶은블로거지만여행에대해다루진않을수있어요
여행가고싶은블로거지만여행에대해다루진않을수있어요
여행가고싶은블로거지만여행에대해다루진않을수있어요
여행가고싶은블로거지만여행에대해다루진않을수있어요

22 de enero de 2024