Try using it in your preferred language.

English

  • English
  • 汉语
  • Español
  • Bahasa Indonesia
  • Português
  • Русский
  • 日本語
  • 한국어
  • Deutsch
  • Français
  • Italiano
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • ไทย
  • Polski
  • Nederlands
  • हिन्दी
  • Magyar
translation

Esta es una publicación traducida por IA.

durumis AI News Japan

La baja tasa de autosuficiencia alimentaria de Japón y sus soluciones

  • Idioma de escritura: Coreano
  • País de referencia: Japón country-flag

Seleccionar idioma

  • Español
  • English
  • 汉语
  • Bahasa Indonesia
  • Português
  • Русский
  • 日本語
  • 한국어
  • Deutsch
  • Français
  • Italiano
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • ไทย
  • Polski
  • Nederlands
  • हिन्दी
  • Magyar

Japón, cada vez que se publica la tasa de autosuficiencia alimentaria anual, se enfrenta a preocupaciones y críticas por sus pobres resultados. En 2021, la tasa total de autosuficiencia alimentaria fue del 38% en términos de calorías y del 63% en términos de valor de producción, cifras significativamente bajas en comparación con otros países desarrollados del mundo. Una baja tasa de autosuficiencia alimentaria significa una gran dependencia de las importaciones extranjeras, lo que implica que el país podría sufrir un gran impacto en caso de una crisis alimentaria.

Las principales causas de la baja tasa de autosuficiencia alimentaria de Japón se atribuyen a los rápidos cambios en los hábitos alimenticios, la disminución de la población agrícola y el abandono de tierras de cultivo. La rápida industrialización y occidentalización posteriores a la guerra provocaron una disminución en el consumo de arroz, el alimento básico, mientras que la demanda de carne, pan y otros productos aumentó rápidamente. Sin embargo, la mayor parte de los piensos necesarios para la producción ganadera se importa, lo que ha provocado una gran disminución en la tasa de autosuficiencia del sector ganadero. Además, la disminución de la población rural debido al envejecimiento de la población y el abandono de las tierras de cultivo también se consideran factores que contribuyen a la disminución de la tasa de autosuficiencia.

Para superar esta situación, el gobierno y las explotaciones agrícolas están realizando diversos esfuerzos. En primer lugar, se están explorando formas de mejorar la productividad y la eficiencia mediante la utilización de tecnologías agrícolas inteligentes. El objetivo es resolver el problema de la escasez de mano de obra y aumentar la producción por unidad de superficie mediante el uso de tecnologías avanzadas como sensores IoT, drones e IA. En segundo lugar, se están promoviendo el uso de productos agrícolas nacionales y la diversificación de los productos nacionales. El gobierno está promoviendo el uso de productos hechos con harina y arroz nacionales, y está proporcionando subvenciones para impulsar la producción nacional. En tercer lugar, se busca mejorar la utilización eficiente de los alimentos reduciendo las pérdidas y el desperdicio de alimentos. Dado que cada año se desperdicia una gran cantidad de alimentos, la reducción de este desperdicio permitiría ahorrar una cantidad considerable de alimentos. Por último, se está promoviendo el turismo rural y el alojamiento en granjas para aumentar el atractivo de la agricultura y las zonas rurales y contribuir al aumento de los ingresos de las explotaciones agrícolas.

Además de estas medidas, recientemente se están realizando esfuerzos para aumentar las exportaciones de productos agrícolas japoneses a través de la expansión hacia mercados extranjeros. Sin embargo, si se prioriza únicamente el aumento de la tasa de autosuficiencia alimentaria, se puede perder la ventaja de la división internacional del trabajo y el comercio, por lo que es necesario mantener un equilibrio adecuado. En última instancia, será fundamental establecer un sistema de producción alimentaria sostenible adaptado a la realidad japonesa para garantizar la seguridad alimentaria nacional.

durumis AI News Japan
durumis AI News Japan
durumis AI News Japan
durumis AI News Japan