Try using it in your preferred language.

English

  • English
  • 汉语
  • Español
  • Bahasa Indonesia
  • Português
  • Русский
  • 日本語
  • 한국어
  • Deutsch
  • Français
  • Italiano
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • ไทย
  • Polski
  • Nederlands
  • हिन्दी
  • Magyar
translation

Esta es una publicación traducida por IA.

durumis AI News Japan

Los 3 elementos clave para prevenir el fraude: Oportunidad, Motivación y Racionalización

  • Idioma de escritura: Coreano
  • País de referencia: Japón country-flag

Seleccionar idioma

  • Español
  • English
  • 汉语
  • Bahasa Indonesia
  • Português
  • Русский
  • 日本語
  • 한국어
  • Deutsch
  • Français
  • Italiano
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • ไทย
  • Polski
  • Nederlands
  • हिन्दी
  • Magyar

Las acciones ilegales que ocurren dentro de una empresa, es decir, los actos de corrupción, siempre representan un factor de riesgo. Para prevenir la corrupción, es fundamental comprender sus causas. El investigador de crímenes organizados Donald Cressey y el contador público Steve Albrecht propusieron la teoría del 'Triángulo del Fraude', que explica las causas de la corrupción a través de tres factores: 'oportunidad', 'motivación y presión', y 'racionalización'.

Si falta alguno de estos tres factores, es difícil que se produzca la corrupción. Por lo tanto, para evitar la corrupción desde el principio, es necesario asegurarse de que estos tres factores no se presenten.

En primer lugar, 'oportunidad' se refiere a la existencia de un entorno que permite la comisión de actos de corrupción. Por ejemplo, situaciones en las que un individuo concentra ciertas tareas o responsabilidades sin supervisión, o en las que los sistemas de control interno son débiles. Para eliminar este tipo de situaciones, se necesitan medidas como la división del trabajo, el control mutuo, las auditorías periódicas y el refuerzo de la seguridad.

En segundo lugar, 'motivación y presión' se refiere a los factores situacionales que obligan a cometer actos de corrupción. Por ejemplo, situaciones de sobrecarga de trabajo o presión por resultados, dificultades económicas que obligan a recurrir a métodos ilegales. Para prevenir esto, es necesario que la empresa realice esfuerzos como la asignación adecuada de la carga de trabajo, el establecimiento de un sistema de evaluación y compensación justo, y la atención a las inquietudes de los empleados.

En tercer lugar, 'racionalización' se refiere a la justificación de los actos de corrupción. Argumentos como 'todos los competidores lo hacen', 'este nivel de corrupción no es un problema', etc., pueden llevar a la justificación de actos corruptos. Para resolver esto, es necesario implementar medidas como la educación ética, la creación de un sistema de comunicación transparente y el fomento de una cultura empresarial justa.

Para prevenir la corrupción interna en las empresas, es necesario realizar esfuerzos multifacéticos para eliminar los tres factores: oportunidad, motivación y racionalización. Se deben realizar esfuerzos integrales, como reforzar los sistemas de control interno, gestionar los sistemas de personal de forma transparente y establecer una cultura de gestión ética. La prevención es la mejor manera de minimizar los daños causados por la corrupción.

durumis AI News Japan
durumis AI News Japan
durumis AI News Japan
durumis AI News Japan