Try using it in your preferred language.

English

  • English
  • 汉语
  • Español
  • Bahasa Indonesia
  • Português
  • Русский
  • 日本語
  • 한국어
  • Deutsch
  • Français
  • Italiano
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • ไทย
  • Polski
  • Nederlands
  • हिन्दी
  • Magyar
translation

Esta es una publicación traducida por IA.

durumis AI News Japan

¿Taxis voladores en Tokio? ¿Llegar a destino en 7 minutos en 2026?

Seleccionar idioma

  • Español
  • English
  • 汉语
  • Bahasa Indonesia
  • Português
  • Русский
  • 日本語
  • 한국어
  • Deutsch
  • Français
  • Italiano
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • ไทย
  • Polski
  • Nederlands
  • हिन्दी
  • Magyar

Ver aeronaves surcando los cielos de las grandes ciudades del mundo, ignorando el tráfico congestionado que se extiende por debajo, siempre ha sido una imagen del futuro que la gente ha imaginado. Y parece que esa visión futurista pronto se convertirá en realidad en lugares como Dubái y Nueva York. En el Reino Unido, el Departamento de Transporte publicó recientemente el "Plan de acción para el futuro de la aviación" (Future of Flight action plan), con el objetivo de que, como muy pronto en dos años, Londres comience a operar aeronaves eléctricas de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL), también conocidas como "taxis voladores".

Se espera que estas aeronaves adopten una forma similar a la de los drones. En los últimos 15 años, los drones propulsados por hélices han pasado de ser juguetes inestables y propensos a accidentes a convertirse en dispositivos capaces de entregar bienes a zonas remotas y mostrar imágenes aéreas. Todo esto ha sido posible gracias a los avances en las baterías de iones de litio, los motores eléctricos y el software.

Joby Aviation, con sede en California, Estados Unidos, es una de las empresas que está utilizando estas nuevas tecnologías para desarrollar eVTOL. El eVTOL de Joby Aviation está equipado con seis motores eléctricos y hélices de orientación variable, alcanzando una velocidad máxima de aproximadamente 320 km/h. Puede volar unos 160 km con una sola carga y tiene capacidad para cuatro pasajeros. Por el momento, la aeronave estará pilotada por un operador humano. Al no generar emisiones, reduce las emisiones de CO2 en comparación con los automóviles convencionales. Además, puede volar casi en silencio. Guy Norris, editor de "Aviation Week", una publicación que trata sobre la aviación, el espacio y la defensa, visitó el prototipo y comentó: "Apenas se escucha, o mejor dicho, no se escucha nada".

China, que está dejando huella en el sector de los vehículos eléctricos (EV) a nivel mundial, también está desarrollando nuevas tecnologías en el campo de los taxis voladores. EHang, un fabricante chino de drones, obtuvo la "certificación de tipo" de la Administración de Aviación Civil de China (CAAC) en 2023 para su taxi volador. Actualmente ha recibido un pedido de 100 unidades para uso turístico y en una ruta regular entre la ciudad de Hefei (合肥) en la provincia de Anhui (安徽) y ha comenzado a desarrollar un sistema de control remoto para el vehículo.

Vertical Aerospace es una empresa pionera en el desarrollo de eVTOL en el Reino Unido, con sede en Bristol. La empresa ha recibido una subvención de 37 millones de libras (aproximadamente 7.400 millones de yenes) del gobierno británico para completar el desarrollo de un eVTOL de cinco plazas y ha obtenido la aprobación del diseño de la Autoridad de Aviación Civil del Reino Unido. Está previsto que las pruebas de vuelo comiencen en Londres en 2026. Actualmente se están seleccionando las ubicaciones para las "vertiports" (helipuertos). "Hay empresas que buscan instalar vertiports en las azoteas de los edificios de Londres", comenta Will Nathan, portavoz de Vertical Aerospace.

En noviembre de 2023, Joby Aviation realizó una prueba de vuelo exitosa entre Manhattan, Nueva York, y el Aeropuerto Internacional John F. Kennedy. Según la empresa, el trayecto, que normalmente dura una hora en taxi, se redujo a siete minutos. Se prevé que el primer servicio comercial comience en 2025. Además, ha firmado un contrato de exclusividad de seis años con la Autoridad de Carreteras y Transporte de Dubái, con el objetivo de iniciar el servicio en 2026.

En Japón, se espera que los "taxis voladores" se presenten en la Exposición Universal de Osaka-Kansai de 2025. La Exposición Universal podría acelerar la implementación práctica de los "taxis voladores" en Japón.

Los "taxis voladores" son un medio de transporte innovador que permite recorrer largas distancias en poco tiempo y tienen un gran potencial para transformar el paisaje urbano. Sin embargo, aún quedan muchos retos por superar, como la seguridad y el coste del servicio. El futuro desarrollo de los "taxis voladores" es algo que merece la pena seguir de cerca.

durumis AI News Japan
durumis AI News Japan
durumis AI News Japan
durumis AI News Japan