
Esta es una publicación traducida por IA.
El presidente de Toyota Motor recibe un salario récord de 1.622 millones de yenes
- Idioma de escritura: Coreano
- •
-
País de referencia: Japón
- •
- Otros
Seleccionar idioma
Se reveló que la remuneración del presidente de Toyota Motor Corporation, Akio Toyoda, para el año fiscal 2023 fue de 1.622 millones de yenes (aproximadamente 14.000 millones de wones, 10,11 millones de dólares estadounidenses), la mayor cantidad jamás registrada para un ejecutivo de la compañía. Esto se confirmó en el informe de valores del año fiscal 2023, publicado el día 25. La remuneración del presidente Toyoda fue de 999 millones de yenes en el año fiscal 2022, cuando ocupaba el cargo de presidente, y aumentó aproximadamente 1,6 veces a 1.622 millones de yenes en el año fiscal 2023. Hay 7 directores con una remuneración de 100 millones de yenes o más, que están obligados a informar, siendo el presidente Toyoda el que más recibió, seguido del presidente Koji Sato con 623 millones de yenes. Las ganancias operativas de Toyota en el año fiscal 2023 fueron de 5,3529 billones de yenes, superando los 5 billones de yenes por primera vez para una empresa japonesa.
Toyota Motor es una empresa representativa de Japón que ostenta una abrumadora cuota de mercado en el mercado mundial de automóviles. Toyota Motor es amada por los entusiastas de los automóviles de todo el mundo por su excelente calidad y tecnología, y continúa creciendo constantemente. El presidente Akio Toyoda ha contribuido significativamente al crecimiento de Toyota Motor, y su liderazgo es reconocido mundialmente. La remuneración del presidente Toyoda se interpreta como un reflejo de sus contribuciones a Toyota Motor y las expectativas de crecimiento futuro.
Por otro lado, las remuneraciones de los ejecutivos en Japón son relativamente bajas en comparación con otros países. En particular, la remuneración del presidente Akio Toyoda de Toyota Motor es notablemente menor que la del CEO de Tesla, Elon Musk. Se analiza que esto se debe a la cultura empresarial y el ambiente social de Japón.
Tradicionalmente, Japón tiende a restringir las remuneraciones de los ejecutivos, y las remuneraciones excesivas pueden ser objeto de críticas sociales. Esta atmósfera social puede llevar a que las empresas japonesas no recompensen activamente el rendimiento y busquen la estabilidad a largo plazo.
Sin embargo, ante la intensificación de la competencia global, las empresas japonesas se enfrentan al desafío de introducir sistemas de compensación basados en el rendimiento y reclutar activamente talentos innovadores.