Try using it in your preferred language.

English

  • English
  • 汉语
  • Español
  • Bahasa Indonesia
  • Português
  • Русский
  • 日本語
  • 한국어
  • Deutsch
  • Français
  • Italiano
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • ไทย
  • Polski
  • Nederlands
  • हिन्दी
  • Magyar
translation

Esta es una publicación traducida por IA.

durumis AI News Japan

El futuro de la conducción autónoma a la luz de la enorme financiación de Waymo: ¿seguridad, negocios y el camino a seguir para Japón?

Seleccionar idioma

  • Español
  • English
  • 汉语
  • Bahasa Indonesia
  • Português
  • Русский
  • 日本語
  • 한국어
  • Deutsch
  • Français
  • Italiano
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • ไทย
  • Polski
  • Nederlands
  • हिन्दी
  • Magyar

La noticia de que Waymo (ウェイモ), empresa de tecnología de conducción autónoma subsidiaria de Alphabet, ha realizado una ronda de financiación de aproximadamente 853.000 millones de yenes (aproximadamente 5.700 millones de euros), la mayor de su historia, ha llamado la atención de la industria de la conducción autónoma. La estrategia ofensiva de Waymo es clara: expansión de sus servicios de robotaxi en San Francisco, Phoenix y Los Ángeles, además de nuevos servicios en Austin y Atlanta, y el inicio de pruebas en Buffalo, Nueva York, y Washington D.C.

Esta enorme inversión demuestra que la tecnología de conducción autónoma sigue generando grandes expectativas entre los inversores. Sin embargo, al mismo tiempo, es cierto que la realización de la conducción autónoma presenta numerosos obstáculos que superar, no solo desafíos técnicos, sino también cuestiones de seguridad, regulación y aceptación social.

El futuro de la conducción autónoma a la luz de la enorme financiación de Waymo: ¿seguridad, negocios y el camino a seguir para Japón?

Historia de la conducción autónoma: desde los inicios hasta la revolución de la IA y el nivel 4

Si repasamos la historia de la conducción autónoma, vemos que el camino no ha sido fácil. Desde que General Motors (GM) presentó el concepto de conducción autónoma en la Exposición Universal de Nueva York de 1939, han pasado aproximadamente 80 años, y la tecnología ha evolucionado enormemente, pasando de sistemas con cables de guía a sistemas avanzados que utilizan cámaras, sensores e IA.

El inicio del proyecto de desarrollo de conducción autónoma de Google en 2009 tuvo un gran impacto en la industria. Google concibió la conducción autónoma no como un "coche", sino como una "plataforma", utilizando una gran cantidad de datos y tecnología de IA para lograr un progreso significativo en la tecnología de conducción autónoma.

Actualmente, el nivel de conducción autónoma definido por la SAE (Sociedad de Ingenieros Automotrices) ha alcanzado el "nivel 4", lo que significa que ya es posible la conducción autónoma completa, aunque de forma limitada. En el extranjero, empresas como Waymo y la china Baidu (百度) han logrado la comercialización de taxis sin conductor, y el negocio de la conducción autónoma ha entrado en una nueva fase.

Situación en Japón: enfoque en la seguridad y desafíos para la comercialización

Por otro lado, en Japón, el nivel 4 se acaba de permitir en abril de 2023 con la enmienda de la Ley de Tráfico por Carretera. Si bien se están realizando pruebas piloto, principalmente con autobuses de conducción autónoma, en varias regiones, el avance hacia la comercialización es lento en comparación con otros países.

Esto está estrechamente relacionado con la prioridad que Japón da a la "seguridad" en la conducción autónoma. En muchas pruebas piloto hay una persona sentada en el asiento del conductor, y la opinión general es que aún falta tiempo para lograr un nivel 4 en el verdadero sentido de la palabra.

Sin embargo, la tecnología de conducción autónoma de Japón no es en absoluto inferior a la de otros países. De hecho, la alta concienciación sobre la seguridad es una gran ventaja. Se espera que, con la proliferación del nivel 4, aumenten las oportunidades de negocio, como la aplicación de taxis autónomos y el sector de la logística.

El futuro que cambiará la conducción autónoma: aumento del tiempo libre y nuevas oportunidades de negocio

Cuando se logre la conducción autónoma completa, nuestro estilo de vida cambiará drásticamente. Al liberarnos de la conducción, dispondremos de más tiempo libre, y se prevé que la forma de pasar el tiempo en el coche se diversifique. El interior del coche podría convertirse en un nuevo espacio de entretenimiento o un espacio de trabajo, para ver películas, trabajar o relajarse.

Además, la conducción autónoma creará nuevas oportunidades de negocio. Se acelerarán las innovaciones en diversos campos, como el entretenimiento dentro del vehículo, los servicios dentro del vehículo y el desarrollo y operación de sistemas de conducción autónoma. En las zonas rurales, se espera que la expansión de los servicios de movilidad autónoma contribuya a las medidas contra la despoblación y la revitalización regional.

El camino a seguir para Japón: buscar el equilibrio entre seguridad y negocio

La tecnología de conducción autónoma tiene el potencial de generar grandes cambios en la sociedad. Japón debe acelerar la comercialización de la conducción autónoma aprovechando sus puntos fuertes, como su alta capacidad tecnológica y su concienciación sobre la seguridad, y teniendo en cuenta las tendencias internacionales.

Para ello, es importante llevar a cabo las siguientes iniciativas.

Acelerar las pruebas piloto del nivel 4 y aspirar a una implementación social temprana

Explorar las posibilidades de uso comercial, como los taxis autónomos y el sector de la logística

Avanzar en la legislación y la infraestructura relacionadas con la conducción autónoma

Llevar a cabo actividades de comunicación y educación para aumentar la aceptación social

La gran inversión de Waymo es un gran paso hacia el futuro de la conducción autónoma. Japón no debe quedarse atrás en esta tendencia y debe trabajar en colaboración público-privada para implementar la tecnología de conducción autónoma en la sociedad y disfrutar de sus beneficios.

durumis AI News Japan
durumis AI News Japan
durumis AI News Japan
durumis AI News Japan