
Esta es una publicación traducida por IA.
60 años, caída del salario… Reempleo vs. extensión de la edad de jubilación, panorama de la polarización del empleo de personas mayores en Japón
- Idioma de escritura: Coreano
- •
-
País de referencia: Japón
- •
- Economía
Seleccionar idioma
Recientemente, la noticia de que Toyota Motor ampliará la re contratación de empleados mayores de 60 años hasta los 70 ha generado gran expectación en la sociedad japonesa. Toyota ya contaba con un sistema de re contratación hasta los 65 años, pero la contratación de personas mayores de 65 años se limitaba excepcionalmente a algunos empleados. Ahora, han ampliado este sistema para permitir que todos los empleados de cualquier puesto trabajen hasta los 70 años.
Nitori Holdings también ha llamado la atención al ampliar el límite superior de la re contratación de 65 a 70 años a partir de julio. Sin embargo, es algo sorprendente que estas noticias sean noticia. Esto se debe a que la Ley de Estabilidad en el Empleo de Personas Mayores (Ley de Personas Mayores) ya obliga a "contratar a todos los solicitantes" hasta los 65 años, y la revisión de la Ley de Personas Mayores de abril de 2021 estableció la obligación de las empresas de asegurar oportunidades de empleo hasta los 70 años. Con la entrada en vigor de la ley, muchas grandes empresas han establecido sistemas de re contratación hasta los 70 años, por lo que Toyota llega un poco tarde.
Además, en el caso de la re contratación en lugar de la extensión del período de empleo, la re contratación de empleados de mayor edad suele conllevar un cambio de la condición de trabajador regular a la de trabajador no regular. En esta etapa, también es habitual que el salario se reduzca considerablemente.
Analicemos en detalle la situación de "polarización" en la que se encuentran las empresas japonesas en relación con el empleo de personas mayores.
**Posibilidad de "selección por parte de la empresa" a partir de los 65 años**
Aunque la Ley de Personas Mayores establece la obligación de asegurar oportunidades de empleo hasta los 70 años, a diferencia de la "obligación de contratar a todos los solicitantes" hasta los 65 años, las empresas pueden aplicar ciertos criterios para decidir si re contratan a los empleados a partir de los 65 años. Toyota también ha declarado que se centrará en "los empleados que poseen conocimientos y habilidades avanzados y de los que se espera que sigan trabajando en la empresa". Es decir, si no se cumplen las dos condiciones, 1) posesión de conocimientos y habilidades avanzados y 2) necesidad en la empresa, no se producirá la re contratación.
Por otro lado, entre las grandes empresas, no son pocas las que re contratan a todos los solicitantes como principio, al igual que con los 65 años, siempre que mantengan su salud. En este sentido, el sistema de re contratación de Toyota hasta los 70 años podría considerarse simplemente como el cumplimiento del mínimo legal.
**¿Es correcto tratar a los empleados re contratados como "personas que han terminado"?**
En la sociedad japonesa, la concienciación sobre el empleo de personas mayores aún es insuficiente. En particular, en algunos casos, los empleados que han sido re contratados después de la jubilación son tratados como "personas que han terminado", lo que puede provocar que no se reconozca adecuadamente el potencial y el valor de la fuerza laboral de mayor edad.
La fuerza laboral de mayor edad puede contribuir significativamente a la organización gracias a su amplia experiencia y conocimientos especializados, y puede desempeñar un valioso papel de mentor para las generaciones más jóvenes. Las empresas deben recordar que el empleo de personas mayores les permite contar con una plantilla diversa en términos de edad y aumentar la vitalidad de la organización.
En el futuro, el envejecimiento de la población japonesa se acentuará, y el empleo de personas mayores se convertirá en un reto aún mayor. Las empresas deben reconocer el valor de la fuerza laboral de mayor edad y esforzarse por aprovechar al máximo sus capacidades.